Curso de Estadística

Contenido

  1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
    1. Conceptos
      1. Definición de estadística, ¿Para que se estudia la estadística?
      2. Población y muestra 
    2. Tipos de estadística
    3. Variables Estadísticas y tipos de variables
    4. Obtención de datos
      1. tipos de variables
    5. Niveles de medición
      1. nivel nominal
      2. nivel ordinal
      3. nivel de intervalo
      4. nivel de razón
    6. Muestreo
      1. Razones de muestreo
      2. Métodos de muestreo
  2. DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA
    1. Definición  de distribuciones de frecuencia
    2. Elementos de una distribución de frecuencias
    3. Frecuencias relativas y porcentajes
    4. Frecuencias acumuladas
    5. Construcción de una distribución de frecuencias
  3. REPRESENTACIONES GRÁFICAS
    1. Representaciones gráficas para datos cuantitativos 
      1. Histograma 
      2. Polígono
      3. Polígono de frecuencia o porcentaje acumulado (Ojiva)
      4. Grafica de puntos
      5. Curvas de frecuencia
    2. Representaciones graficas para datos cualitativos
      1. Grafica de barras
      2. Diagrama de pastel o circular
    3. Tablas y graficas de datos bivariados
      1. Tablas de contingencia
      2. Grafica de barras agrupadas
  4. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
    1. Medidas de tendencia central para datos no agrupados
      1. Media aritmética 
      2. Mediana
      3. Moda
    2. Medidas tendencia central para datos agrupados 
      1. Media aritmética
      2. Mediana
      3. Moda
  5. MEDIDAS DE DISPERSIÓN 
    1. Medidas de dispersión para datos no agrupados 
    2. Rango 
    3. Desviación media 
    4. Varianza y desviación estándar 
    5. Medidas de dispersión para datos agrupados
    6. Desviación media 
    7. Varianza y desviación estándar 
    8. Coeficiente de variación 
    9. Otras medidas de dispersión
    10. Cuartiles 
    11. Percentiles  
  6. LA DISTRIBUCIÓN NORMAL 
    1. Características de la distribución normal
    2. Distribución probabilística normal estándar 
    3. Estandarización de unidades
  7. DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
    1. Muestreo aleatorio simple 
    2. Distribución muestral de medias 
    3. Distribución muestral de proporciones 
    4. Teorema del límite central 
  8. ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA
    1. Tipos de estimaciones 
    2. Estimación por intervalo
    3. Intervalo de confianza de una media poblacional 
    4. Intervalo de confianza para una proporción de la población 
    5. Intervalo de confianza para la varianza de una población 
  9. ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA CON DOS POBLACIONES
    1. Intervalo de confianza para el cociente de varianza
    2. Intervalo de confianza para la diferencia de medias, muestras independientes 
    3. Intervalo de confianza para la diferencia de medias, muestras dependientes
    4. Intervalo de confianza para la diferencia de proporciones
  10. PRUEBA DE HIPÓTESIS
    1. Planteamiento de hipótesis
      1. Valores críticos de la prueba
      2. Estadístico de prueba
      3. Errores
    2. Prueba de hipótesis para una media
    3. Prueba de hipótesis de la proporción poblacional
    4. Prueba de hipótesis para la diferencia de medias muestras independientes
    5. Prueba de hipótesis para la diferencia de medias muestras independientes
    6. Prueba de hipótesis para la diferencia de proporciones
    7. Prueba de hipótesis para la varianza de una población
    8. Prueba de hipótesis para la varianza de dos poblaciones
  11. REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN
    1. Diagrama de dispersión
    2. Análisis de correlación
      1. Coeficiente de correlación lineal
      2. Coeficiente de determinación
    3. Análisis de regresión
      1. Ecuación de regresión
    4. Error estándar de estimación
    5. Intervalo de confianza y de predicción
      1. Intervalo de confianza para un valor dado de x
      2. Intervalos de confianza de la ordenada y pendiente de la recta de regresión

No hay comentarios.:

Publicar un comentario